Cómo se complementan estas máquinas en el proceso de armado de Big Bags:.
CM800 Cortadora Automática: Esta cortadora automática es el primer paso en el proceso de fabricación de Big Bags. Corta las láminas de polipropileno en medidas precisas para formar las partes del saco, como el cuerpo, las asas y las tapas
Cortadora Automática de Big Bags – Super Sacos de Polipropileno: Esta máquina especializada se encarga de cortar la rafia para la confección de los Big Bags o Super Sacos. Puede realizar cortes circulares, en cruz y monoasa, permitiendo obtener las piezas necesarias para el ensamblaje de los sacos de manera eficiente y precisa.
Corta Eslingas de Big Bags o Super Sacos: La función de esta máquina es cortar las eslingas o cintillas que se utilizan para la manipulación y elevación de los Big Bags. Al cortar las eslingas en las medidas adecuadas, se preparan los elementos necesarios para el ensamblaje final del saco.
Impresora de Big Bags o Super Sacos, FIBCs IBB: Esta impresora se encarga de aplicar diseños, logotipos u otra información en los Big Bags o Super Sacos, añadiendo valor estético o funcional al producto final.
Prensa P4TonE: La prensa se utiliza para asegurar un sellado adecuado en las costuras del Big Bag, garantizando la resistencia y durabilidad del saco durante su uso.
Dobladillador: Esta máquina se encarga de doblar y coser los bordes de las piezas de polipropileno, proporcionando un acabado limpio y profesional al Big Bag.
Numerador Automático: El numerador automático marca cada Big Bag con un número de identificación único, facilitando su seguimiento y control de inventario.
Apilador Automático: Finalmente, el apilador automático recoge y organiza los Big Bags terminados, listos para su almacenamiento o envío.
En conjunto, estas máquinas permiten un proceso de fabricación eficiente y completo de Big Bags o Super Sacos, desde el corte inicial de los materiales hasta la impresión, sellado y preparación para su distribución.
Línea de Máquinas para la Industria del Big Bags Super Sacos de Polipropileno
Cómo se complementan estas máquinas en el proceso de armado de Big Bags:.
CM800 Cortadora Automática: Esta cortadora automática es el primer paso en el proceso de fabricación de Big Bags. Corta las láminas de polipropileno en medidas precisas para formar las partes del saco, como el cuerpo, las asas y las tapas
Cortadora Automática de Big Bags – Super Sacos de Polipropileno: Esta máquina especializada se encarga de cortar la rafia para la confección de los Big Bags o Super Sacos. Puede realizar cortes circulares, en cruz y monoasa, permitiendo obtener las piezas necesarias para el ensamblaje de los sacos de manera eficiente y precisa.
Corta Eslingas de Big Bags o Super Sacos: La función de esta máquina es cortar las eslingas o cintillas que se utilizan para la manipulación y elevación de los Big Bags. Al cortar las eslingas en las medidas adecuadas, se preparan los elementos necesarios para el ensamblaje final del saco.
Impresora de Big Bags o Super Sacos, FIBCs IBB: Esta impresora se encarga de aplicar diseños, logotipos u otra información en los Big Bags o Super Sacos, añadiendo valor estético o funcional al producto final.
Prensa P4TonE: La prensa se utiliza para asegurar un sellado adecuado en las costuras del Big Bag, garantizando la resistencia y durabilidad del saco durante su uso.
Dobladillador: Esta máquina se encarga de doblar y coser los bordes de las piezas de polipropileno, proporcionando un acabado limpio y profesional al Big Bag.
Numerador Automático: El numerador automático marca cada Big Bag con un número de identificación único, facilitando su seguimiento y control de inventario.
Apilador Automático: Finalmente, el apilador automático recoge y organiza los Big Bags terminados, listos para su almacenamiento o envío.
En conjunto, estas máquinas permiten un proceso de fabricación eficiente y completo de Big Bags o Super Sacos, desde el corte inicial de los materiales hasta la impresión, sellado y preparación para su distribución.